Articulo Nº 1 - Organización +
Articulo Nº 2 - Prueba +
Articulo Nº 3 - Participación +
Articulo Nº 4 - Prevención en Materia de Salud +
Articulo Nº 5 - Inscripciones y Política de Reembolso +
Articulo Nº 6 - Aceptación del Reglamento +
Una parte del recorrido transcurre por pistas y senderos. Los participantes en estas pruebas saben muy bien que la montaña es un entorno frágil que debe preservarse. Por ello, desde la organización se pretende que esta sea una carrera eco-responsable y respetuosa al máximo con la montaña. Su objetivo es tener un impacto nulo sobre el medio natural y la concienciación de todos (participantes y acompañantes) para proteger este entorno excepcional. Por este motivo, la organización cumple rigurosamente las normas y, además, propone:
• Luchar contra la erosión del suelo. Queda prohibido el uso de atajos fuera de los caminos y senderos marcados.
• Limitación de residuos.
• Gestión de residuos:
o Todos los residuos durante la prueba deberán depositarse los puntos de avituallamiento.
o No dejar a nuestro paso pañuelos de papel, ni papel higiénico.
Articulo Nº 7 - Material +
Articulo Nº 8 - Dorsales y Bolsas de los corredores +
Articulo Nº 9 - Seguridad y Asistencia Médica +
Articulo Nº 10 - Avituallamientos y Corte Horario +
Articulo Nº 11 - Abandono y Retorno a Meta +
Articulo Nº 12 - Balizas y Marcas +
ATENCION: Si no ves las balizas retrocede, y busca de nuevo las señales.
Es obligatorio seguir el recorrido señalizado y no atajar. Atajar no ahorra tanto tiempo, es peligroso, y erosiona el terreno. Los tramos del recorrido que discurran por carreteras o calles de poblaciones no estarán cortados al tráfico rodado, debiendo atenerse los participantes a las normas generales de tráfico o a las indicaciones de la organización. Será obligatorio seguir el itinerario marcado, así como pasar por todos los controles de paso establecidos